Herbalife lanzó HerbaFit, su nueva app gratuita para distribuidores y clientes

Herbalife lanza HerbaFit, una app gratuita que acompaña el bienestar y el crecimiento de quienes eligen emprender con propósito, combinando entrenamientos, seguimiento personalizado y herramientas de negocio.

Con esta innovación, la empresa de nutrición refuerza su estrategia digital y moderniza el modelo de venta directa, apelando a las nuevas generaciones que buscan emprender con flexibilidad, propósito y respaldo tecnológico.

La app ofrece más de 60 entrenamientos online (entre cardio, fuerza, yoga y funcional), clases en vivo, seguimiento de objetivos y estadísticas detalladas sobre composición corporal, calorías quemadas y progresos semanales. Pero va más allá del entrenamiento físico.

HerbaFit también funciona como una herramienta de negocios: permite a los distribuidores dar un mejor seguimiento a sus clientes, acceder a datos estratégicos y fortalecer los vínculos con su comunidad, lo que se traduce en mayores oportunidades de crecimiento y fidelización.

“El lanzamiento de la plataforma HerbaFit está alineado con nuestra visión de convertirnos en una empresa, comunidad y plataforma líder en salud y bienestar, con productos de alta calidad. Esta nueva tecnología también fortalece la oportunidad de negocio que ofrecemos una propuesta atractiva, con un propósito claro, bajo costo inicial y flexibilidad horaria, junto a herramientas que potencian el desempeño y el éxito de los distribuidores”, destacó Jordan Rizetto, vicepresidente de Mercadeo para Centro y Sudamérica.

Disponible sin costo para distribuidores y clientes preferentes activos (aquellos que superen los 50 puntos de volumen en compras), la plataforma digital apunta a profesionalizar y dinamizar el ecosistema Herbalife, facilitando la gestión del negocio y aportando valor a la experiencia del cliente.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.