¿Hay países seguros para hacer turismo en tiempos de COVID-19? (Sí, UY quinto destino del mundo)

Según un informe realizado por la empresa alemana Tourlane y que fue recogido por varios operadores turísticos, nuestro país se encuentra en el top ten de países más seguros en el mundo para hacer turismo en medio de la pandemia global generada por el coronavirus. De hecho, Uruguay ocupa el quinto lugar de la lista y es el único de América.

El COVID-19 sumó un ítem más que relevante en las operaciones turísticas, ya que al momento de decidir un viaje al exterior para escapar de la rutina, junto a cuánto dinero demanda el destino elegido está ahora el rubro seguridad, pensado en términos sanitarios.

En este sentido, más allá del cierre de fronteras que rige actualmente en casi todos los países, la empresa alemana de viajes Tourlane realizó un ranking de destinos seguros para hacer turismo en tiempos de COVID-19, resultando Uruguay uno de los puntos en el mapa que ofrece muchas garantías al respecto.

De hecho, nuestro país ocupa el quinto lugar del top ten de la lista elaborada por Tourlane, que entre los criterios de selección y análisis destaca a Uruguay por el bajo número de casos positivos, su capacidad de realizar actividades al aire libre, su densidad poblacional, la eficiencia del sistema de salud y su capacidad de respuesta a la crisis sanitaria.

El destino más seguro del mundo resulta ser Tailandia, seguido por Jordania y la Polinesia Francesa en segundo y tercer lugar del ranking, respectivamente, mientras que Grecia ocupa el cuarto lugar. Allí, marcando el medio, el único país de América en el top ten es Uruguay. Para Tourlane la lista sigue con Italia, Camboya, Japón, Irlanda y Botswana.

Sin duda, este posicionamiento de Uruguay es producto de un sistema de salud que ya venía con buenos resultados en términos de factor de seguridad a la hora de viajar por el mundo, dado que antes de la llegada del COVID-19, para la aseguradora International SOS, Uruguay se encontraba en el Travel Risk Map 2020 entre los únicos dos países de Latinoamérica –junto a Chile– con mayores garantías sanitarias.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.