Haciendo humo: 855 inspecciones y 45 irregularidades.

A varios años de instalada, la ley antitabaco sigue encontrando infractores. Nada menos que el principal centro de salud del país, el Hospital de Clínicas, ha sido una de las instituciones más multadas. Los bares fueron los más “transgresores”, y hubo 14 sanciones en el sector, seguidas por los hospitales, con 6, los clubes con 5, y las empresas particulares, también con 5, entre otros en la lista de sancionados. En estos días, el Ministerio de Salud Pública estuvo multando a taxistas por fumar en los coches y ya se abrió un caso por la publicidad de cigarrillos en un parque acuático de Salto. Desde que se emitiera la prohibición de fumar, en los lugares públicos cerrados del Uruguay hay 90% menos de nicotina.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.