¿Habías visto muebles de cemento antes? (MEZCLA trae una propuesta fresca y original)

La marca surgió en Montevideo de la mano de dos amigas emprendedoras, que comenzaron a trabajar con concreto e imaginarlo en aplicaciones que no se habían visto antes en nuestro país. Motivadas por la fuerte demanda que tiene el concreto decorativo en el mundo, de a poco van sumando productos cada vez más desafiantes y complejos a su cartera. Y lo mejor de todo, lo trabajan ellas mismas a mano, rompiendo muchas barreras en una industria que es mayormente asociada a los hombres.

Le agregan color y lo trabajan en formas novedosas con las que hacen muebles y accesorios para hogares y comercios. Podemos ver diseños 100% de concreto, o combinado con madera o hierro. Mezcla tiene una línea de mesas de centro, de comedor, consolas, barras, escritorios, mesas de luz y también espejos, macetas y más detalles para agregarle un toque diferente a cualquier ambiente.

Si aún no sabías que el concreto se podía usar para equipar tu casa o comercio, es hora de que veas sus diseños. Lo mejor del material es que es atemporal, y se adapta a cualquier estilo de decoración. A su vez, es un material noble que está diseñado para que dure muchos años. ¿Te animarías a tener un mueble de concreto en tu casa?

El equipo de Mezcla está creciendo y dentro de poco van a lanzar una nueva línea de productos en concreto.

instagram: @soymezcla

Mail: escribime@soymezcla.com

WhatsApp: (+598) 99 891 911

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.