H&M Studio se viene desde Hollywood a Uruguay

La colección, de piezas limitadas, podrá encontrarse en la tienda de Punta Carretas y en el sitio web uy.hm.com, desde el jueves 13 de abril.

H&M Studio, la propuesta más direccional y vanguardista de H&M desarrollada por un equipo de diseño especial, en las oficinas de Estocolmo, llega con su primera edición 2023, en esta oportunidad inspirada en las diosas de la Edad de Oro de Hollywood y las mega estrellas modernas.

Esta propuesta, de piezas exclusivas y limitadas, se presentará de forma paralela en tiendas seleccionadas de todo el mundo el próximo jueves 13 de abril. En Uruguay, podrá encontrarse en la tienda H&M Punta Carretas y en el sitio web uy.hm.com.

La colección combina la facilidad de uso con el glamour radical, donde los diseños extrovertidos para después del anochecer y la ropa de abrigo trofeo se mezclan con los favoritos de la ropa informal de “fuera de servicio” y los accesorios actitudinales.

“La moda está en un estado de ánimo atrevido esta temporada y para Studio queríamos ir más allá en términos de color y silueta. Al mismo tiempo, compensamos los estilos de ropa de noche más extravagantes con atajos realmente sencillos hacia un estilo atemporal, como una chaqueta de motociclista de cuero que puedes usar una y otra vez”, dijo Ann-Sofie Johansson, asesora creativa de H&M.

De acuerdo con los objetivos de sostenibilidad de H&M, cada artículo de la colección está fabricado con materiales sostenibles, como algodón orgánico, poliéster reciclado, piel sin cromo y Naia Renew, una fibra circular producida a partir de un 60% de pulpa de madera procedente de fuentes sostenibles y un 40% de material reciclado certificado a partir de materiales de desecho.

 

Las prendas

Entre las piezas claves que irradian la colección se destacan el denim “cool-girl” y los buzos de lujo para todos los días, que garantizan por igual la máxima elegancia con el mínimo esfuerzo, junto con accesorios llamativos, como botines de cuero de primera calidad, lencería adornada con pedrería y anteojos de sol enormes.

A su vez, los sensacionales vestidos de noche de gran volumen que barren el suelo y rozan los muslos se compensan con prendas de abrigo repletas de moda como una gabardina de gran tamaño, una chaqueta de motociclista de cuero y una chaqueta de piel sintética que emiten confianza a quien las use.

En particular, se encuentran dos prendas de mujer, un chaleco extragrande y una falda larga, que fueron confeccionadas con una mezcla de algodón orgánico y de desecho post consumo. Ambas están adornadas con botones cosidos a mano, producidos con plástico reciclado posconsumo obtenido por los recicladores de Bangalore y recuperado de las calles de la India, como parte de una asociación en curso entre el Grupo H&M y la empresa social Hasiru Dala Innovations.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.