GOL retoma los vuelos directos entre Montevideo y Río

Durante septiembre y octubre, la ruta contará con 3 vuelos directos por semana. Luego, en la temporada alta de verano, se incrementará a 4 vuelos semanales.

GOL Líneas Aéreas, la aerolínea líder de Brasil, anunció que entre el 1°de septiembre y el 26 de octubre reanudará los vuelos directos entre Montevideo y Río de Janeiro. La ruta tendrá tres vuelos semanales de ida y vuelta. Luego, para la temporada alta de verano, pasará a cuatro vuelos semanales.

Esta nueva etapa marca un hito importante en la estrategia de GOL para ampliar su red de destinos internacionales. La ruta reforzará la presencia de la compañía en Uruguay, sumándose a los vuelos regulares que ya operan entre Montevideo y San Pablo, ofreciéndoles una mayor diversidad en la oferta de vuelos a sus clientes.

“Sudamérica es un mercado tradicional para GOL, y Montevideo es una parte importante de él. Estamos encantados de ampliar nuestra oferta internacional a la Ciudad Maravillosa, contribuyendo al aumento del turismo, los negocios y el comercio en Río de Janeiro. La opción de viajar a Montevideo también desde Río de Janeiro, y no sólo desde San Pablo, es para nosotros una forma de diversificar nuestra red aérea internacional en Río de Janeiro y ofrecer nuevas y convenientes conexiones a los clientes uruguayos que llegan a Brasil”, indicó Bruno Balan, gerente ejecutivo de Planificación de Red de Líneas Aéreas de GOL.

Los uruguayos que vuelen a Río de Janeiro en septiembre, octubre o durante la temporada alta, y que planeen continuar su viaje, encontrarán una amplia oferta de conexiones en RIOgaleão de la mano de GOL. Podrán viajar a destinos icónicos de Brasil como Recife, Fortaleza, Salvador, Foz de Iguazú, y muchas otras ciudades importantes.

Además, si el destino final es internacional, GOL y sus líneas aéreas asociadas también ofrecen conexiones hacia diferentes puntos del mundo. Todo esto a bordo de modernos Boeing 737 con capacidad para 176 pasajeros, garantizando un vuelo confortable y seguro.

Los pasajes entre Montevideo (MVD) y Rio de Janeiro/RIOgaleão (GIG), ya están disponibles en el sitio web y la aplicación de GOL, en las tiendas GOL de los aeropuertos, en el sitio web de Smiles a través de millas o millas + pesos (Smiles&Money), llamando al Centro de Atención al Cliente (000 4019 0895) o en las agencias de viajes.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos