Gerdau alcanzó un record histórico de ventas con más de 19 millones de toneladas

Gerdau, una de las mayores proveedoras de aceros largos especiales del mundo, terminó el 2011 con un récord histórico de ventas físicas con 19,2 millones de toneladas, impulsado por el aumento en la demanda de aceros largos, principalmente en los mercados de la construcción civil y de la industria. El volumen de ventas alcanzado este periodo representa el 10% de crecimiento sobre el desempeño comercial del año anterior.
"En el año en el que cumplimos 110 años de historia, consolidamos una gestión profundamente comprometida con la sostenibilidad económica, social y ambiental de nuestros negocios. Nuestro desafío para 2012 es la continua mejora de los resultados financieros y, para eso, seguiremos invirtiendo cada vez más para mantener la preferencia de nuestros clientes, además de buscar la reducción de los costos, especialmente de las materias primas de nuestros negocios", afirmó el director presidente (CEO) de Gerdau, André B. Gerdau Johannpeter.

Gerdau está en 14 países con más de 40 mil empleados y tiene operaciones en los continentes americano, europeo y asiático, las que suman una capacidad instalada superior a 25 millones de toneladas de acero. Es la mayor recicladora de Latinoamérica y, en el mundo, transforma, anualmente, millones de toneladas de chatarra en acero. Con más de 140 mil accionistas, Gerdau está listada en las bolsas de valores de São Paulo, New York y Madrid.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.