General Motors y HSBC renuevan alianza para clientes que buscan comprar 0 km con condiciones únicas

Esta exitosa alianza entre General Motors y HSBC, vigente desde 2017, ofrece a los clientes la oportunidad de adquirir un Chevrolet 0 km con condiciones especiales y plazos flexibles.

General Motors Uruguay y Banco HSBC celebran la renovación de su exitosabalianza que impulsa la venta de vehículos 0 km en el mercado local. Esta colaboración ofrece a los futuros compradores de vehículos Chevrolet condiciones especiales y la más rápida aprobación para préstamo.

"Para nosotros, renovar esta alianza con el Banco HSBC es un motivo de celebración. Esto significa que cada uruguayo puede adquirir su Chevrolet 0 km preferido, de forma fácil y con financiación adaptada a sus necesidades, aportando soluciones diferenciales de mercado. Queremos que esta experiencia sea un emocionante viaje hacia la conducción de su nuevo vehículo", expresó Claudio D'Agostini, Gerente General de General Motors Uruguay.

Por su parte, Constantino Gotsis, CEO y Presidente de HSBC, subrayó la importancia de reforzar alianzas estratégicas “Desde 2017 venimos recorriendo juntos un camino donde compartimos nuestra pasión por acercar las mejores soluciones a nuestros clientes y seguimos apostando por un futuro brillante junto con GM. La confianza que deposita en nosotros año a año nos enorgullece y es un testimonio de lo comprometidos que estamos con el servicio que brindamos con productos excepcionales”.

La firma tuvo lugar en el piso 22 de WTC Free Zone, un espacio emblemático que refleja la visión de crecimiento y prosperidad compartida entre ambas empresas. En el evento estuvieron presentes destacados representantes de General Motors Uruguay y HSBC, encabezados por Claudio D'Agostini en representación de Chevrolet Uruguay y Constantino Gotsis por parte de HSBC, subrayando así el compromiso y la solidez de esta colaboración estratégica.

Esta alianza representa la unión de dos marcas referentes en el mercado uruguayo. Chevrolet, con sus modelos ampliamente reconocidos y una plataforma tecnológica que además ostenta el liderazgo en ventas de la industria automotriz en Uruguay. Y HSBC, con un gran respaldo financiero que ofrece soluciones de financiamiento flexibles, adaptadas a las necesidades de cada cliente, ofreciendo fluidez y agilidad en los procesos para la obtención de cada uno de sus productos como préstamos, cuentas en pesos o dólares, tarjetas de crédito o financiamientos.

Para más información sobre las posibilidades de financiamiento y los modelos disponibles, los interesados pueden dirigirse a la Red de Concesionarios Chevrolet de su preferencia y comenzar el camino hacia la realización de su sueño automotor.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.