Genera y la nutricionista Luciana Lasus se unen para ofrecer test nutrigenéticos (y adaptar la alimentación según el ADN)

Los test están disponibles luego de una consulta con la licenciada en Nutrición y permiten preparar una respuesta individual a la dieta de acuerdo a los objetivos de cada persona.

El avance de la ciencia ha demostrado que existe una vinculación entre la genética y la forma en que el cuerpo procesa y utiliza los nutrientes. Eso explica por qué cada persona reacciona de manera diferente a los alimentos.

Esta rama de la genética se denomina nutrigenética y estudia la relación entre los genes y la respuesta individual a la dieta, investigando cómo las diferencias propias en los genes influencian los procesos nutricionales a corto y largo plazo.

Para conocer en profundidad los factores genéticos que predisponen a la hora de gestionar las variables que determinan la alimentación más adecuada para lograr los objetivos personales, Genera, primer laboratorio latinoamericano especializado en genómica personal, selló una alianza con Luciana Lasus, licenciada en Nutrición y experta en nutrigenética.

Mediante este acuerdo, los usuarios podrán acceder a paneles nutrigenéticos exclusivos desarrollados por la especialista en colaboración con Genera para diseñar una estrategia de salud y bienestar basada en alimentación, suplementación, recomendaciones vinculadas a la actividad física y la gestión emocional, con una herramienta de diagnóstico innovadora que permite, a través de una muestra de saliva, conocer el mapa genético.

Con toda esta información, combinada con el estudio del momento de la vida de cada paciente y sus objetivos, el usuario puede tomar decisiones nutricionales más acertadas.

Se puede elegir entre tres paneles. Por un lado, el de Alto Rendimiento Deportivo, ideal para deportistas, que ayuda a elegir la mejor dieta para potenciar el rendimiento contemplando la genética.

En tanto, el panel Mujer + 40, fue diseñado para acompañar a las mujeres a partir de los 40 años en el proceso de cambios hormonales para encontrar el nuevo equilibrio que necesitan en esa etapa de la vida.

El estudio incluye el análisis de más de 60 genes en siete áreas, como las sensibilidades a fármacos, nutrientes, gestión de peso y metabolismo, actividad física, wellageing y skin, entre otras variables.

Por otra parte, el panel Nutrición, Salud y Bienestar estudia más de treinta variantes distribuidas en cinco áreas y es adecuado para quienes buscan aprender a comer según su naturaleza, optimizar su energía, rendimiento y peso.

Todos los test nutrigenéticos están acompañados de un informe de interpretación de Luciana Lasus.  En el mismo se combina información de salud, descanso, hormonas, estilo de vida y alimentación con la información nutrigenética obtenida y se propone la estrategia nutricional más adecuada a los objetivos y etapa de la persona. Los test nutrigenéticos pueden ser adquiridos luego de una consulta con la nutricionista ingresando a la web https://lucianalasus.com/test-nutrigenetico-lic-luciana-lasus/

El primer paso consiste en una consulta presencial, en la que se toma la muestra de saliva para el análisis. En la segunda consulta, ya con los resultados genéticos, el paciente recibe el informe completo, con un esquema diario y plan de menú semanal de ejemplo.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.