Fundación Telefónica en campaña contra el trabajo infantil

En el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de los Derechos del Niño, Fundación Telefónica a través de su Programa Proniño, presenta hoy una campaña de sensibilización y difusión masiva que incluirá afiches, adhesivos, pins, individuales de mesa y carta de menú, con el fin de contribuir con la prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil, en este caso haciendo foco en la problemática del trabajo infantil en bares y restaurantes de las zonas Centro y Ciudad Vieja de Montevideo.

Para diseñar la campaña, la fundación trabajó en conjunto con la ONG El Abrojo, impulsando un concurso entre los estudiantes de Diseño Gráfico de la Universidad ORT, actuando también como jurado responsables de publicidad de Telefónica. Los resultados del concurso serán divulgados esta noche en el la sala de eventos del Teatro Solís.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.