“Fondo Capital I” emitió deuda por US$ 115 M para mejorar la infraestructura de MVD

Se emitió con éxito el “Fideicomiso Fondo Capital I” por 940 millones de Unidades Indexadas (UI), correspondientes a unos US$ 115 millones. La demanda superó en 120% la oferta en las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (BEVSA).

Con el dinero obtenido de esta emisión la Intendencia Municipal de Montevideo mejorará la infraestructura de Montevideo, con énfasis en obras de movilidad urbana y gestión, así como el tratamiento de residuos sólidos. Entre las obras se incluirá a la avenida Belloni, en un tramo de la avenida San Martín y el paso a desnivel en avenida Italia y Centenario.

La emisión se realizó en dos tramos. El mayorista tuvo lugar a través de BEVSA y se colocaron 935.845.000 UI, equivalentes al 99,5% de la emisión. El precio máximo adjudicado fue de 107,37, y el mínimo de 104,99, mientras que el valor mínimo ofertado fue de 93,5. Estos resultados brindan una precio promedio de 106,07 y una tasa interna de retorno de 6,29%.  

En tanto, en el tramo minorista se colocaron 4.155.000 UI de los 47.000.000 UI habilitados para dicho tramo no competitivo.

La tasa de interés que abonará el fideicomiso será de 7% en UI y la emisión será a 20 años de plazo.

Como garantía de pago se cedieron ingresos del Sistema Único de Ingresos Vehiculares (Sucive) por tributos de Patente de Rodados y otros ingresos, por un importe bimestral de 18 millones de UI, por el plazo necesario para realizar el repago de todos los títulos de deuda y gastos del fideicomiso.

La estructuración del fideicomiso fue realizada por República AFISA y fue calificada con A- (uy) por CARE Calificadora de Riesgo SRL. El proceso de licitación fue realizado a través del sistema de negociación SIOPEL de BEVSA.

“El fideicomiso se ha convertido en una herramienta importante para canalizar grandes montos de financiamiento. Para nosotros es un orgullo ser parte del impulso al crecimiento y la infraestructura que ayudan a mejorar las condiciones de inversión en el país y redoblamos los esfuerzos para cumplir con nuestro rol para canalizar el dinero de las fuentes de financiamiento a quienes lo precisan”, explicó Eduardo Barbieri, gerente general del BEVSA.

Barbieri valoró el crecimiento del fideicomiso como herramienta, en un año que cerró con la tercera emisión de Bosques del Uruguay, que con US$ 190 millones se convirtió en la mayor emisión de un agente no estatal realizada en el mercado de valores uruguayo.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.