Fernanda Escayola se une a CBRE como Project Manager en UY

CBRE, una de las principales empresas de servicios inmobiliarios del mundo, incorpora a su equipo a Fernanda Escayola, quien con más de 14 años de experiencia ligados a la arquitectura y el diseño se convierte en la nueva Project Manager con base en Montevideo.

Con el objetivo de responder a las demandas de un mercado creciente y abrir nuevas oportunidades, Fernanda Escayola se une al equipo de CBRE, empresa de servicios inmobiliarios con ingresos superiores a US$ 20 billones y más de 92.000 empleados distribuidos en 480 oficinas.

Anteriormente Escayola se desempeñó en el Departamento de Obras Civiles de la Administración Nacional de Puertos de Uruguay y trabajó, además, como colaboradora en el Departamento de Proyectos IV en el Servicio de Espacio Público del Área Metropolitana de Barcelona, siendo la responsable de la realización de anteproyectos, proyectos ejecutivos y dirección de obras.
 


Luego fue Project Manager en Dovat Arquitectos, siendo responsable de la realización de anteproyectos, proyectos ejecutivos, presupuestación y gestión de obras.

“Mi experiencia internacional me permite tener una mirada global de los negocios, que creo que nos ayudará a aprovechar el gran potencial que tiene Uruguay para continuar su desarrollo como hub de servicios globales”, comentó Escayola.
 


Escayola es Project Management Professional (PMP), matriculada por el Project Management Institute, tiene un Máster Universitario de Teoría e Historia de la Arquitectura de la Universidad Politécnica de Catalunya y es arquitecta, recibida en la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay.

Así, CBRE busca sumar el talento y profesionalismo de Escayola a un equipo de trabajo que integra creatividad, profesionalismo y tecnología en cada proyecto.
 

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.