Haciendo escuela en e-commerce (Fenicio y UM potencian el ecosistema digital)

Dado el rol preponderante que ha tomado en el desarrollo del ecosistema digital en Uruguay, la plataforma de comercio electrónico Fenicio eCommerce fue invitada por la Universidad de Montevideo a participar de la materia eCommerce, que se enmarca en la carrera de Licenciatura en Marketing que ofrece cada año esta institución educativa.

“Consideramos que esta es una muy buena oportunidad para capacitar a futuros graduados, que pueden elegir estar al frente de tiendas online, así como para presentarles a Fenicio de primera mano. Por eso no dudamos en sumarnos a esta propuesta con el compromiso reforzado de continuar profesionalizando esta industria en pleno crecimiento”, manifestó Ignacio Castañares, experto de Producto en la firma.

Por su parte, Ricardo Kechichián, director de la Licenciatura en Marketing de la Universidad de Montevideo (UM), expresó que para la institución universitaria “la formación académica no puede estar separada de la realidad”.

En tal sentido, dijo que “resulta de primer orden acercarse a las empresas y crear sinergias que signifiquen un agregado de valor desde lo práctico para los futuros protagonistas relevantes de los mercados. Fenicio es un referente en el mercado por su trayectoria, por su lugar de líder del mercado local y su proyección internacional, pero sobre todo por los profesionales que la integran”.

La materia eCommerce es parte de la currícula obligatoria de la Licenciatura en Marketing de la UM. Además, se ofrece como materia optativa para otras carreras de la Facultad de Ciencias Empresariales y Economía, así como para la de Comunicación. Este vínculo con la UM implicará que los estudiantes podrán hacer su proyecto final de la asignatura eCommerce utilizando Fenicio, incluyendo el diseño del maquetado y la infraestructura, tal como si fuera real.

Los alumnos tendrán acceso completo a la plataforma como si contrataran Fenicio para su tienda de comercio electrónico, con todas sus características disponibles. Para Castañares, esto agrega valor a la carrera, “ya que pueden probar las integraciones nativas con Meta, Google y empresas de Marketing Automation, entre otras, además de recibir un maquetado estándar para que lo personalicen a la marca que tenga su proyecto”.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.