El experto profundizó en las diversas estrategias de crecimiento que se están planteando para afrontar los diversos riesgos que los bancos enfrentan, como por ejemplo el riesgo de tasas de interés bajas en el largo plazo. Destacó que no estamos en una época de expansión global, sino que la expansión se está dando en los mercados y negocios en los que los bancos ven mayor potencialidad, remarcando que en estos momentos “nunca más cierto que hay una pregunta que los bancos están tratando de responder para tomar decisiones: ¿estamos operando en el mercado correcto con los productos correctos?”.
Asimismo, mostró el importante aumento de la banca china en el contexto mundial, indicando que se espera mucho más de estos bancos, ya que “siguen a las empresas chinas para financiar su actividad”, por lo que en Latinoamérica vemos un mayor interés de esos bancos por el mercado. En relación a los clientes, el planteo que Norman hizo sobre el desafío que tienen los bancos en relación a los clientes fue bien claro: “el mundo es cada vez más móvil, global y social” dijo. “Esto claramente no es algo que a los bancos los ponga confortables, pero es algo que hay que tener presente y es un mundo en el que hay que comenzar a incursionar”, señaló Fernando Oliva, Socio de Deloitte, experto en el sistema financiero.
Experto uruguayo radicado en EEUU analizó el cambio de paradigma en la Banca (más móvil, global y social)
El pasado viernes 26, la firma Deloitte invitó a sus clientes a una ponencia de Norman Sorensen (experto internacional en los mercados financieros mundiales y regionales) que se desempeña como Consejero Senior Externo de Deloitte en Estados Unidos. Durante la actividad Sorensen (un uruguayo radicado en Estados Unidos) hizo hincapié en el cambio de paradigma y la necesaria adaptación del sistema financiero a las nuevas realidades de los clientes en todo el mundo. Además planteó las estrategias que las instituciones financieras globales y regionales están desarrollando para afrontar los retos que el contexto mundial les plantea.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título