Estos son los 5 tips sobre referencias laborales si estás buscando trabajo

Muchos creen que los profesionales de Recursos Humanos no llaman para consultar y chequear las referencias cuando están seleccionando a un nuevo trabajador, pero se equivocan. Según diferentes estudios de la compañía de RRHH Adecco, las malas referencias profesionales son una de las principales causas que dificulta quedar seleccionado en un empleo.

La importancia de contar con referencias positivas a la hora de buscar trabajo muchas veces no es tenida en cuenta, pero la realidad es que 6 de cada 10 reclutadores han rechazado candidatos por referencias laborales negativas o poco positivas. En base a esto, Adecco Uruguay recomienda cuatro puntos claves a tener en cuenta.

1. Lo primero es tener un buen desempeño laboral para que los compañeros y superiores estén satisfechos y puedan dar una buena recomendación.

2. Es importante llevar las referencias preparadas a una entrevista laboral, y lo ideal es tener también una carta de recomendación escrita por compañeros de trabajo o superiores resaltando los puntos fuertes y logros en la empresa.

3. No es necesario incluir esta información en el currículum. Solo debe ser entregada al reclutador cuando éste lo solicite.

4. Las referencias también son clave en los procesos de selección on line. Algunas páginas web, como LinkedIn, tienen un apartado para incluir recomendaciones de personas y profesionales que conozcan al candidato previamente.

“Ante dos candidatos seleccionados para cubrir una misma posición, las referencias laborales son fundamentales. Una referencia positiva puede hacer la diferencia al momento de tomar una decisión, incluso en algunos casos pueden llegar a tener más peso que la formación o la experiencia”, aseguró Hernán Ponzio, Director Zonal de Adecco Uruguay.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.