Esta sí que hay que transpirarla (Unicef lanzó “La camiseta por la infancia”)

En el marco del lanzamiento de su campaña de recaudación anual, Unicef presentó “La camiseta por la infancia”, que estará a la venta en TaTa, BAS y AUF Store.

Bajo la consigna “Ponete la camiseta por la infancia”, Unicef Uruguay lanzó su campaña anual de recaudación de fondos en el Estadio Centenario, donde se anunció que la camiseta “por la que late un país” estará a la venta próximamente en TaTa, BAS y AUF Store.

Desde ahora y hasta el 21 de junio, fecha en la que tendrá lugar el programa televisivo anual de recaudación de fondos, Unicef realizará distintas acciones y participará en diversas instancias con el objetivo de dar a conocer su trabajo para promover y proteger los derechos de la infancia e invitar a las personas a sumarse.

En un contexto global en el que varios países donantes han recortado sus fondos destinados a la ayuda humanitaria, el apoyo de personas solidarias a la misión de Unicef es más importante que nunca, ya que su compromiso mensual permite sostener el trabajo por la infancia y seguir brindando asistencia a millones de niños que viven en medio de conflictos y crisis.

En este sentido, Unicef invita a todos los uruguayos a ponerse la camiseta de la infancia haciéndose socios a través de unicef.uy, llamando al 0908 6468 desde un teléfono fijo para colaborar con $ 150 por mes o enviando un SMS con la palabra “Unicef” al 99100 para colaborar con $ 100 por mes.

Entre todas las personas que colaboren, se sorteará un Suzuki Alto GL 0km, donación de Curcio Capital.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.