Espiando colecciones primavera-verano

(by L`etiquette, de Anabella Rao Pamela Moreta) Las Tendencias vienen anticipando hace algunas temporadas que la moda y los conjuntos son elegidos y van de la mano con la personalidad de quien los lleva puestos; este cambio de paradigmas en el mundo de la moda nos beneficia como consumidoras, ya que estamos a punto de alcanzar ese bien tan preciado que es: el “control de nuestras decisiones de compras” y el “poder del consumidor” frente a la imposición del consumismo desmedido. Falta bastante por recorrer todavía, pero cada día se ven más looks propios, no necesariamente nuevos, sino que vienen de la mano con la reutilización de viejas prendas, que marcan fuertes tendencias.

Molderías plisadas en camisas y vestidos, combinación de paletas pastel con tonos ácidos y flúor

 

Aprovechando la primera semana de vacaciones, dimos una vueltita por las futuras colecciones primavera-verano para contarles con anticipación lo que nos mostrarán las vidrieras en unos meses.

Y desde este pequeño espacio, queremos contribuir a que cada una de las lectoras pueda
seleccionar entre la explosión de exposiciones y desfiles, lo que más le venga y le convenga usar.

Y es que ahora “sí se puede...” lo que antes parecía un eufemismo: combinar algo de moda y
tendencia con lo que mejor me va, me queda y me hace sentir cómoda.

Así es que espiando un poquito lo que vendrá, se los contamos, para que cada una vaya eligiendo y previendo cuáles molderías, colores y combinaciones de la próxima temporada son las que adoptará y cuáles dejará pasar de largo, simplemente porque no suma al estilo propio.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.