Esperaban 70.000 pero fueron más de 180.000 personas a la Semana de Lavalleja

La semana pasada te contábamos acerca de uno de los festivales más importantes del país, la Semana de Lavalleja. El director de turismo, Daniel Fernández nos había contado que esperaban aproximadamente 70.000 personas, sin embargo, el éxito fue aún mayor ya que finalmente asistieron 180.000 personas de todo el país.

La Intendencia de Lavalleja destacó la respuesta de los servicios y ya planifica la edición del festival del año próximo.

La amenaza del clima estuvo presente todo el fin de semana, sin embargo, a pesar de los pronósticos (que no eran muy amigables),  fue una fiesta para recordar en Minas, pues desde el sábado con la tradicional Noche de los Fogones y hasta el domingo fueron miles de personas las que llegaron a la capital departamental para disfrutar de la fiesta.

El sábado a pesar de amanecer nublado y con alerta meteorológica, para alivio de los comerciantes, el tiempo mejoró y permitió tener una tarde espectacular en el Cerro Artigas, donde se encuentra ubicado el monumento ecuestre más grande de América y a quien se le rinde honor con la fiesta.

Desde la tarde ya sobre el escenario se presentaron grupos nacionales como Mala Tuya, Copla Alta, Pepe Guerra, Noelia Martínez, El Chaqueño Palavecino, Carlos Paravís y el cierre con Larbanois&Carrero.

A las cero horas y como es costumbre los fuegos artificiales y el canto a Don José fue el disfrute de las miles y miles de personas presentes en la fiesta.

Ya el día domingo, en pleno Parque Rodó, el sol y el calor dieron paso a la jornada de mayor afluencia de público desde que se inauguró la reforma del Parque para este tipo de espectáculos.

El domingo la actividad comenzó desde las 15 con la presencia de grupos locales y de la Intendencia departamental, para luego llegar Compas 15 desde Maldonado, La Minuana, VI_EM, Gnomo y un gran espectáculo con Nocheros.

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.