Esos graves que erizan el asfalto (se lanzó libro Los Bajos de Candombe)

Con una preventa agotada en las primeras 24 horas, el libro Los Bajos del Candombe, elaborado por los músicos Nacho Mateu y Marcos Expósito, compila, sistematiza y enseña las variantes del candombe que, a lo largo de los tiempos, músicos, compositores, tocadores fueron inventando y descubriendo. Se trata de la primera publicación de estas características a adentrarse en el universo del candombe, con mucho más que una visión histórica.

En palabras de Martín Buscaglia, la existencia de un libro como Los Bajos del Candombe -de 408 páginas- es una fortuna, porque “las entrevistas a tantos referentes y pioneros, las partituras de tantos temones y más de 50 grooves en formato play along para tocar” convierten a este trabajo en una especie de Biblia “para todo aquel que, cuando siente un tambor, ya no sabe lo que le pasa”.

En las próximas semanas se comunicará en detalle la grilla de actividades para la presentación oficial de Los Bajos del Candombe, un libro con muchísima información, la cual es acompañada por la participación de reconocidas figuras de la música uruguaya.

El primer capítulo titulado “Entrenamiento y Desarrollo” tiene dos partes. La primera, “Lecturas Progresivas”, abarca una serie de ejercicios desarrollados para facilitar el camino hacia la lectura de los Play Along y de las transcripciones que vendrán después.

La segunda sección, “Ejercicios de independencia rítmica”, es un apartado para estudiar sin instrumento, pensado para desarrollar internamente el lenguaje rítmico del candombe a través de más de 100 ejercicios para estudiar con el cuerpo a tres dimensiones: palmas, pies y voz.

En el siguiente capítulo se encuentran 55 Play Along, grabados mitad a contrabajo y mitad a bajo eléctrico. En la batería participan Martín Ibarburu y Juan Ibarra.

Son en total 110 tracks, ya que cada play along va acompañado de su par: un track sin bajo para que puedan tocar las líneas y grooves con los maestros de la batería.

"Músicas y Palabras", tercer y último capítulo es, sin lugar a duda, la columna vertebral del libro. Aquí se encuentran más de 40 entrevistas realizadas exclusivamente para el libro, contando con la participación de  jóvenes del circuito local así como conocidos referentes con años de trayectoria, entre ellos: Ruben Rada, Jaime Roos, Osvaldo Fatorusso, Hugo Fatorusso, Alberto Magnone, Mariana Ingold, Jorge Trasante, Federico García Vigil, Juan Gularte, Urbano Moraes, Popo Romano, el Lobo Nuñez, el Lobito Lagarde, Ricardo Nolé, Antonino Restuccia, Federico Righi, Mateo Moreno, Francisco Fatorusso, entre tantos otros.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.