Esa fruta abrillantada que llena el alma (se viene la 4ª edición del Pan Dulce Solidario)

Llega diciembre y el Centro de Panaderos del Uruguay pone las manos en la masa para colaborar con la Fundación Pérez Scremini que, como todos sabemos, trabaja incansablemente para curar el cáncer infantil. A través de la 4ª edición de la campaña Pan Dulce Solidario el objetivo es superar los $ 250.000 recaudados el año pasado.

Durante todo el mes de diciembre, en más de 100 puntos de venta a nivel nacional, estará vigente la campaña anual que une nuevamente al Centro de Panaderos del Uruguay (CIPU) con la Fundación Pérez Scremini, que juntos hacen que todo esfuerzo y cada paso dado valga la pena.

Como viene haciéndolo hasta ahora, por cada pan dulce o budín inglés artesanal vendido en las panaderías de barrio adheridas a la campaña se donarán $ 14. El público podrá identificar a las panaderías mediante un afiche alusivo a la propuesta, que se colocará en los puntos de venta y un sticker que identificará a los productos. Además, en el sitio web de CIPU se podrá encontrar y consultar un mapa con todas las panaderías que colaborarán con la campaña en esta ocasión.

En la edición de 2021 participaron unas 200 panaderías y se llegaron a recaudar $ 250.000. El objetivo este 2022 es superar ese monto para seguir colaborando en la lucha contra el cáncer en niños y adolescentes.

“Estamos muy contentos de poder colaborar con la fundación una vez más”, dijo Álvaro Pena, presidente de CIPU, agregando que “cada año hemos cumplido y superado los objetivos planteados con la campaña y este 2022 también esperamos superarlos”.

En suma, esta iniciativa no solo pone en nuestra mesa de Navidad un producto muy rico y tradicional de estas fechas, sino que también pone un granito de arena para la Fundación Pérez Scremini, cuyos niños -como lo hacen siempre- seguirán enseñándonos a que nunca hay que bajar la guardia ni rendirse, sino tener esperanza.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.