Ephere Football lanza La Liga NFT, la revolución del fútbol en el metaverso

Ephere Football es un ecosistema de juegos de fútbol en el metaverso, donde las personas pueden ganar activos digitales (NFT) sobre los cuales tienen derechos de propiedad y con los que pueden comerciar libremente.

El juego gira en torno a gerenciar tu propio equipo de fútbol, lo que incluye descubrir jóvenes promesas, contratarlas y entrenarlas, establecer la alineación del equipo, la estrategia en el partido, así como administrar la infraestructura del Club (instalaciones de entrenamiento, estadio, etc.), para maximizar tus posibilidades de ganar partidos, competencias y completar desafíos, mientras ganas NFT y criptomonedas en el camino.

Nos encontramos frente a un cambio cultural donde la realidad virtual ya no forma parte del futuro sino del presente. La pandemia aceleró la presencia del mundo digital en la vida cotidiana de las personas, ya sea en el trabajo, en los estudios y en los encuentros sociales entre amigos.

Este juego presenta un diferencial con los videojuegos de fútbol tradicionales, porque uno se transforma en dueño de los elementos esenciales del juego y puede intercambiarlos libremente gracias a la tecnología blockchain. Entendiéndose por blockchain una tecnología que permite llevar a cabo transacciones digitales sin intermediarios, de forma rápida, segura y descentralizada.

“Creo firmemente que todos los juegos deberían permitir a las personas ser dueñas de los activos que generan invirtiendo su tiempo, esfuerzo, y hasta dinero. El derecho de propiedad es la base fundamental para la libertad económica y política de los individuos, y todos deberíamos gozar de ella, en todos los ámbitos de nuestra vida”. Comentó Agustín Rodriguez CEO de Ephere Football.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.