Enjoy sigue formando profesionales (y dándoles una oportunidad laboral)

En el marco de seguir impulsando el desarrollo de la industria turística a través de la formación académica de futuros profesionales, Enjoy Punta del Este junto a la Universidad de la Empresa lanzan una nueva edición del programa Experto en Turismo & Entretenimiento, que en su anterior edición contó con 27 egresados y varios de ellos trabajaron esta temporada en el casino & resort.

A partir de una formación integral y una amplia mirada, el curso Experto en Turismo & Entretenimiento llevado adelante por Enjoy Punta del Este junto a la Universidad de la Empresa permite a los alumnos adquirir conocimiento, herramientas e información fundamentales para insertarse en la industria del turismo y entretenimiento.

Se trata de la segunda edición de esta iniciativa, cuyas clases comenzarán en mayo y serán impartidas bajo la modalidad teórica y práctica por el equipo de Enjoy Punta del Este, que transmitirá a los estudiantes sus más de 25 años de experiencia en el sector.

El proceso de aprendizaje incluye formación en hotelería y casino con la posibilidad de realizar prácticas en el casino & resort, para que los alumnos puedan capacitarse en base a su cultura de hospitalidad y entretenimiento. Algunos de los ejes temáticos que se abordan son marketing, comunicación, organización y producción de eventos, y portugués.

Cabe señalar que el 25% de los estudiantes de la generación 2022 se incorporó al equipo de Enjoy Punta del Este para trabajar en distintas áreas durante la temporada 2023. Además, los alumnos destacados obtuvieron becas del 100% en licenciaturas, tecnicaturas o cursos cortos de la Universidad de la Empresa.

Quienes estén interesados en el programa Experto en Turismo & Entretenimiento pueden inscribirse a las charlas informativas a través del correo electrónico formacion@enjoy.cl.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.