Enjoy Punta del Este participará de la Conferencia anual sobre Enoturismo Responsable (en Julio y en China)

Javier Azcurra, director de Relaciones Institucionales y Ventas del icónico hotel, fue invitado con todos los gastos pagos al evento, que se celebrará del 2 al 5 de julio en el Yantai Orle International Resort

“La Cumbre constituye una plataforma única para posicionar marcas en el Mapa Mundial del Enoturismo, mediante su área de exhibición, rondas de negocios B2B y una conferencia académica en la que se presentarán investigaciones de vanguardia y las mejores prácticas en Enoturismo Responsable desarrolladas por destinos y empresas destacadas”, indica la invitación hecha a Azcurra, a la que accedió InfoNegocios en exclusiva. 

El director de Relaciones Institucionales y Ventas integrará un panel junto a referentes de la industria de Portugal, Argentina y España para hablar de la promoción del enoturismo y las oportunidades vinculadas al turismo de congresos y convenciones. Allí contará el caso exitoso de Enjoy Punta del Este, que -como se verá más adelante- se ha posicionado como un referente regional en el rubro. 

El evento, impulsado por la Organización Mundial de Enoturismo, congregará a asistentes del ámbito académico, empresarial y gubernamental. Allí se les brindará “valiosas oportunidades de networking para conectar y establecer colaboraciones de interés”, según el documento.

La Conferencia sobre Enoturismo Responsable incluirá presentaciones al estilo TED, mesas redondas, exposiciones de casos internacionales y visitas a Châteaux, donde se podrá disfrutar de vinos chinos, maridados con gastronomía “de renombre internacional”.

Azcurra explicó a InfoNegocios que Enjoy Punta del Este fue convocado a hacer una presentación justamente por ser el líder y el referente de un destino como Maldonado, que ha tenido un gran desarrollo y crecimiento del enoturismo en los últimos años. 

Esta es una forma de turismo que Enjoy Punta del Este “ha liderado e impulsado, combinándola con el turismo mice (de congresos y convenciones), como nadie en la región”, aseguró el director de la empresa. 

Un ejemplo es el Salón del Vino, feria que se realizó el fin de semana pasado y que según Azcurra “es la más importante de la región y Sudamérica”. En verano congregó a 3.500 personas y en invierno, a 2.500. 

De acuerdo al registro de la empresa, a través del paquete de enoturismo Wine Trip han venido al país cerca de 1.000 turistas brasileños a recorrer las bodegas de la zona, alojarse en el hotel y vivir la experiencia enológica de Maldonado y Punta del Este en particular.  

Azcurra contó que este paquete turístico fue impulsado en 2022 por Enjoy Punta del Este. Y sostuvo que, hoy en día, “es una gran combinación porque muchos de los congresos y convenciones que se realizan en el hotel optan por actividades y visitas a bodegas en el marco del evento”. El año pasado, por ejemplo, fueron 67 los organizados por Enjoy Punta del Este.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.