Enjoy organizó un encuentro regional para potenciar el turismo empresarial en Punta del Este

Unas 45 empresas de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay participaron de este evento que buscaba posicionar a Punta del Este como uno de los destinos más atractivos para el desarrollo del turismo de eventos y convenciones.

La instancia contó con empresas de de variados rubros, entre las que se encuentran algunas vinculadas con la fabricación de productos de higiene, farmacéutica, seguros, tecnología, telecomunicaciones, electrodomésticos, software, transporte, automotriz, construcción, alimentos, agronegocios y joyería.

Además de conocer las instalaciones de Enjoy y de pasear por la ciudad, en el marco del encuentro, asistieron a un desayuno en el que estuvo presente Benjamín Liberoff, subsecretario de Turismo, quien se refirió al trabajo que realiza el ministerio para impulsar la organización de eventos corporativos.

“Desde hace muchos años Uruguay cuenta con una política de promoción de inversiones. Las empresas no solo llegan para realizar una actividad puntual, sino que vienen a ver qué oportunidades existen. Es un país que ofrece garantías de inversión y presenta una estabilidad social muy importante. Realizar un evento aquí significa poder conocer las opciones que Uruguay tiene para generar negocios”, sostuvo.

En lo que va del año, Enjoy lleva invertidos más de U$S 70.000 en la promoción del turismo de eventos y convenciones, con diferentes acciones que impulsan a Punta del Este como destino ideal para este tipo de actividades.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.