Energía solar llega al Norte con inversión de más de U$S 60 M

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) cerró préstamos de US$65,85 millones, para financiar al sector privado en Uruguay la construcción, explotación y mantenimiento de una central de energía solar fotovoltaica y sus instalaciones conexas... (seguí, hacé clic en el título)

La central tendrá una capacidad instalada total de 64,8MW, es parte del Proyecto de Energía Solar La Jacinta ubicado a 5 kilómetros al sur de la ciudad de Salto, en el noroeste del país, y suministrará en promedio alrededor de 96 GWh anuales de electricidad al sistema eléctrico nacional permitiendo reducir la dependencia de la energía generada a partir de combustibles fósiles y el abastecimiento de las necesidades de electricidad de unos 35.000 hogares en la zona. Además la operación apoyará la estrategia del país de diversificar su matriz energética, eliminar aproximadamente 18.000 toneladas de emisiones de carbono por año y ampliar la participación del sector privado en el área energética.

 

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.