Endeavor UY celebra 20 años de impulsar emprendedores de alto impacto

A lo largo de sus 20 años en Uruguay, Endeavor ha venido apoyando a un número importante de emprendedores cuyos pasos, a veces firmes y otras veces en constante trastabillar, han aportado al desarrollo económico, creado empleos y transformado industrias. Para celebrar esto la organización realizó diversas acciones, en formatos muy espaciales, el marco del COVID-19.

Linda Rottenberg, cofundadora & CEO de Endeavor, una vez dijo que “dominar el arte de emprender no es simplemente empezar un negocio, es arriesgarse, vencer dudas, manejar riesgos, tratar el caos, cultivar empleados, enfrentar fracasos y éxitos, integrar el trabajo y la familia y devolverle todo esto a la comunidad, para asegurarse de que la próxima generación podrá soñar tan grande como tú”.

Con este mensaje, simple y claro, Endeavor, organización internacional que lidera el movimiento de alto impacto alrededor del mundo, levanta su copa y brinda por 20 años de trabajo en Uruguay, 20 años que llegan en un año muy particular y desafiante para los emprendedores que han buscado incansablemente hacerse un lugar en el mundo empresarial.

“Sentimos la necesidad y obligación de buscar alternativas de apoyo a quienes enfrentan las adversidades e incertidumbre con actitud proactiva e innovadora”, indicó Joaquín Morixe, director ejecutivo de Endeavor Uruguay, agregando que “la nueva normalidad nos exige ser cada vez más versátiles y proactivos para acompañar a los emprendedores que confían en nosotros”.

Desde su desembarco en Uruguay, producido en el año 2000, Endeavor fue guiando el camino de 46 empresas de diversos rubros, desde retail a tecnología de consumo, pasando por compañías de sofware y servicios, fintech, ciudades inteligentes, alimentos, salud, agricultura.  

Desde sus primeros emprendimientos mentoreados, Memory y Scanntech, más de 75 emprendedores han recibido asesoramiento de Endeavor, ofreciendo más de 7.000 horas de capacitación.

En el marco puntual generado por el COVID-19, las acciones que llevó adelante Endeavor fueron los Endeavor Talks -conversatorios virtuales para empresas que están cursando el proceso de selección de Endeavor-, los EE Meetups o encuentros íntimos e informales entre emprendedores para compartir desafíos y experiencias, el Pasaporte Emprendedor -desarrollado junto a ANII y LATU- y Potencia Uruguay.

Pero no solo aquí se quedó Endeavor en el 2020, año del COVD-19, sino también en Emprendemos Juntas -destinado a apoyar a más de 5.000 mujeres emprendedoras a través de talleres y capacitaciones virtuales-, Estemos abiertos -junto a la Fundación Coca Cola- que brindó apoyo económico a 400 comercios afectados por la pandemia y muchos más.

En suma, “que veinte años no es nada, que febril la mirada”… Endeavor llegó para quedarse y seguir otros 20 años más.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.