En su aniversario, el BSE premió las ideas de sus colaboradores

El pasado 27 de diciembre, en el marco de la celebración del Aniversario del BSE, la institución dio a conocer los proyectos ganadores del concurso “BSE Innova 2017, Tu idea vale”, que premió la Eficiencia Operativa. Durante el evento, también se reconoció la trayectoria de funcionarios que cumplían 30, 40 y 50 años de trabajo.

BSE Innova 2017” es la segunda edición del concurso que busca potenciar el intraemprendedurismo y el compromiso profesional, a la vez de obtener ideas que mejoren la gestión, pensadas por quienes más conocen al Banco de Seguros del Estado (BSE): sus colaboradores.

48 proyectos, presentados de forma tanto individual como grupal por 91 participantes que, a diferencia de la edición anterior, tuvo como tema específico para el abordaje de las ideas la eficiencia operativa, uno de los pilares fundamentales que sustentan la estrategia del BSE.

El Tribunal del concurso, responsable de la evaluación y selección de ideas, estuvo integrado por el Ing. Fernando Brum, en representación de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII); y por el Cr. Raúl Onetto, la T/A Alicia Di Bartolomeo, la Ing. Ana Erosa, el Ing. Mauricio Marzol y el Sr. Gerardo Caprani, en representación del BSE.

Primer premio

El proyecto galardonado con el Primer Premio se denomina “Telesalud aplicada al seguimiento de pacientes” y fue creado por Gustavo Muller, que propone mejorar la atención actual que reciben los siniestrados de Accidentes de Trabajo del interior del país que deben concurrir a la Central de Servicios Médicos del BSE (CSM). En la presentación del proyecto, Muller destaca que de los 34.000 siniestros laborales registrados en el 2016, aproximadamente, la mitad, son del interior del país. Además, agrega que el proceso de rehabilitación resulta particularmente extenso y poco confortable para estos pacientes, en especial aquellos que habitualmente presentan limitaciones de movilidad.  La propuesta combina la atención tradicional presencial con los servicios de Telesalud -uso de Tecnologías de información y Comunicaciones para trabajar la salud a distancia- según las necesidades de cada paciente y la institución, determinado por el médico tratante.

En el marco de la inauguración del nuevo sanatorio del BSE, programada para este 2018, resulta ganador un proyecto que mejora los servicios que brinda nuestra CSM en todo el país.  

Otros reconocimientos

El segundo premio fue para el proyecto “Sistema de monitoreo y validación de reglas de negocio”, de Marco Scalone, Emiliano Martínez y Leandro Portela; y el tercer premio lo obtuvo Rafael Fernández con su proyecto “Transparencia y mejora en la gestión de convocatorias en la CSM”.

También obtuvieron menciones: “Suscripción inteligente”, de Luís Emilio Rodríguez Martel; y “Central de Servicios Médicos Eco-Sustentable”, de Gabriela Alonso.

De acuerdo a las Bases del Concurso, el compromiso del BSE es implementar el proyecto ganador, si bien podrán implantarse el resto de las propuestas presentadas.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.