En Starbucks ahora podés elegir hasta tu grano de café preferido

Los clientes de Starbucks ahora tienen una nueva forma de preparar las bebidas espresso con la posibilidad de elegir entre dos granos de café para que sean preparadas: Starbucks Espresso Roast o Starbucks Kati Kati Blend. Esto es posible a través de la introducción de Espresso Choice, programa con el cual la compañía ofrecerá, durante cada  temporada, un grano de café alternativo además del tradicional Starbucks Espresso Roast.

“El Starbucks Espresso Roast es una mezcla de granos Colombia Dark Roast Intenso, dulce y acaramelado; perfecto para combinar con leche al vapor. Brinda un aroma y acidez balanceada, con una densa y acaramelada dulzura que perdura en la boca. Por su parte, Starbucks Kati Kati Blend es delicioso, con un sabor intenso y floral, y notas cítricas y especiadas bien definidas, sin importar si se toma caliente o frío. Su nombre proviene del Swahili y es un homenaje al sol africano y al suministro de grano de café del Gran Valle del Rift entre Kenia y Etiopía”, explican de la firma.

“En Starbucks estamos comprometidos a ofrecer innovaciones significativas a nuestros clientes para que puedan explorar diferentes tipos de café y ampliar su conocimiento sobre esta bebida, por lo que queríamos ofrecerles una segunda opción como base para que pudieran disfrutar todas las bebidas espresso que más prefieren, y que son preparadas artesanalmente por nuestros baristas”, declaró Federico Bonino, gerente de marketing de Starbucks Argentina y Uruguay.

Starbucks se abastece de los mejores granos de café 100% arábica. En 2015 anunció que más del 99% de todas las compras de café fueron validadas por C.A.F.E. Practices, un programa de la marca elaborado en colaboración con Conservación Internacional, que garantiza la calidad y suministro del café de forma ética, mientras que promueve estándares sociales, ambientales y económicos que fomentan una estrecha relación con los caficultores y las comunidades”, cuentan.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.