En siete horas 168 mil personas solicitaron entradas para el Mundial 2014 en Brasil

Ayer comenzó la venta de entradas para el Mundial 2014 de Brasil y, según FIFA, 163 mil personas realizaron solicitudes por entradas. Los países más demandantes fueron Brasil, Argentina, Chile, Estados Unidos e Inglaterra. Durante las siete primeras horas, el rector del fútbol mundial recibió un millón de solicitudes de entradas. La mayor cantidad de ellas fueron para el partido inaugural en San Pablo (168 mil) y la final en el estadio Maracaná (165mil). ¿Irías igual si Uruguay no clasifica?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La primera fase de venta será hasta el 10 de octubre, y según explica la organización, en caso de que las solicitudes excedan la cantidad de localidades disponibles para un partido, se producirá un sorteo con igualdad de posibilidades entre todos los pedidos. Las solicitudes de entradas deben realizarse en el sitio web de la FIFA y en esta primera fase habrá alrededor de 1 millón de localidades disponibles. Hay un límite de cuatro entradas por partido y de siete encuentros para cada solicitud por persona.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.