En octubre, la industria del cuero de la región discutirá sobre su futuro en Montevideo

Entre el 9 y el 11 de octubre, nuestro país será sede del XVIII Congreso Latinoamericano de Químicos y Técnicos del Cuero, un evento que reúne a todos los integrantes de la cadena de valor de este sector, con la finalidad de discutir y promover su desarrollo. Organizada por la Asociación Uruguaya de Químicos y Técnicos de la Industria del Cuero, el encuentro busca dar respuestas a las principales preocupaciones que giran en torno a esta actividad, entre las que se encuentran la paulatina desaparición de curtiembres medianas y pequeñas, como consecuencia de la escasa competitividad, así como la volatilidad de los mercados.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La agenda incluye la participación del ministro de Industria, Energía y Minería, Ing. Quím. Roberto Kreimerman, así como del Ing. Antoni Ylla-Catalá, past president de la Asociación Española de Químicos del Cuero y profesional galardonado con el premio a la excelencia en la industria. La agenda de temas a tratar en el congreso incluye la incorporación de tecnologías limpias e innovadoras a la industria, la gestión ambiental, de producción y de capital humano, así como el diseño aplicado al cuero. En este sentido se desarrollarán dos mesas redondas abiertas al público.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.