En diciembre cada uruguayo gastó en Argentina US$ 173 diarios

Según los datos salidos del horno del Indec en su Encuesta de Turismo Internacional, en diciembre de 2013 el gasto promedio diario de los turistas extranjeros fue de… (seguí, hacé clic en el título)

... U$S 85. El mayor gasto diario promedio, según el reporte, fue el realizado por los turistas residentes en Uruguay que duplicó el promedio ubicándose en US$S 173,8.
Otro dato significativo fue que el 95% de los turistas que llegaron al puerto de Buenos Aires en el cuarto trimestre del 2013 viajaron desde Uruguay.
El año 2013 finalizó con un total de 328.347 turistas no residentes arribados al puerto porteño, donde uno de los principales operadores es Buquebus. La cifra fue un 16,8% mayor a la registrado en 2012.
Según el país de residencia habitual de los turistas extranjeros arribados a Ezeiza y Aeroparque, en diciembre de 2013 se observa que la mayor participación la obtuvo Resto de América (26,9%), seguida por Europa (23,7%), Brasil (23%), EE.UU. y Canadá (11%), Chile (7,4%), Resto del mundo (6,3%) y Uruguay (1,7%).

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.