En 10 años se crearon 16.000 nuevas plazas hoteleras (y se vienen 24 proyectos más por US$102,7 M)

En materia de infraestructura turística, la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (Comap) aprobó en 2016, 24 proyectos con una inversión prevista de US$102,7 millones, destacó la ministra de Turismo, Liliam Kechichián. La ley N.º 16906 ha sido una herramienta eficaz para captar inversiones y ha permitido la creación de 16.000 nuevas plazas hoteleras en la última década, consideró la jerarca.

Kechichian recordó que la Comap, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), declaró de interés nacional la promoción y protección de las inversiones nacionales y de extranjeros en el país, incluida la actividad turística, tal como indica la ley N.° 16906. En ese marco, en 2016 se aprobaron 24 proyectos, con una inversión prevista de US$102,7 millones. Desde 2013 hasta el año pasado se aprobaron 119 proyectos, por una inversión de US$505 millones, según recogió Presidencia.

"La ley ha sido una herramienta eficaz para captar inversiones y ha permitido la creación de 16.000 nuevas plazas hoteleras en los últimos 10 años", calificó la ministra de Turismo durante su disertación en el ciclo de almuerzos de trabajo organizados por la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), a la que asistieron autoridades gubernamentales, del sector turístico y representantes del empresariado nacional.

Información proporcionada por el Ministerio de Turismo a la Secretaría de Comunicación Institucional confirma que, al amparo de esta ley, fueron construidas importantes obras.

-       Desde el 2015 a la fecha funciona el Hotel de Campo La Baguala, erigido en abril de ese año y ubicado en la zona rural al oeste de Montevideo.

-       En noviembre de 2015 abrió sus puertas, en el barrio Buceo, el Hilton Garden Inn.

-       En la rambla de Montevideo, en la zona de Pocitos, en junio de 2016 se inauguró el hotel Hyatt Centric.

-       En la ciudad de Rivera, se integró a la oferta de alojamientos, en diciembre de 2016, el Frontier Hotel Rivera.

-       Otro establecimiento inaugurado el presente año es el Hotel Esplendor Punta Carretas.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.