Empresa Sustentable, Gerente de RRHH y Gerente de Logística del Año (¿quiénes fueron los galardonados por los lectores de InfoNegocios?)

Ayer InfoNegocios entregó los premios a la Empresa Sustentable del Año, Gerente de RRHH y Gerente de Logística del Año 2023, con el objetivo de reconocer y visibilizar las iniciativas de las empresas y colaboradores uruguayos, que con sus actividades están impulsando la economía en todo el país.

En el marco de la decimosexta Gala de InfoNegocios, se entregaron ayer los premios de mayor reconocimiento en nuestro país al sector empresarial. Con la conducción de Carolina “Pampita” Ardohain, un show de Cumbia Club y la mirada atenta de miles de invitados, se vivió una noche inmejorable en el Antel Arena.

Una de las categorías más disputadas fue la de Empresa Sustentable, ya que 2023 fue un año en que el concepto de sustentabilidad estuvo más arriba de la mesa que nunca y el premio de Oro fue para Buquebus con el 21,2% de los votos. Muy cerca, con un 19,1%, se posicionó TaTa que se llevó el premio Plata y tercero en el podio ingresó Coca Cola con el 17,5% de los votos de los lectores.

En lo que se refiere a Gerente en RRHH del Año, finalmente supimos que los lectores de InfoNegocios eligieron a Florencia Lecueder de Itaú como la mejor, con una votación de 31%. El premio de Plata, con un 24,7% se lo llevó Dolores Paxote de Tienda Inglesa y el Bronce fue para Gabriela Broda de TaTa, que llegó al 23,4% de los sufragios.

Promediando la noche fue momento de anunciar a los ganadores de la categoría Gerente de Logística, en la que había varios nominados. Roberto González de Tienda Inglesa fue el elegido para el Oro en 2023 con el 27,5% de los votos. El premio Plata fue para Martín Pereira de La Trigueña, con el 20,6% de la votación. Mientras tanto, el Bronce, tras alcanzar un17% de los votos, fue para Diego Martínez de SiSi.

Sin duda cualquiera de las tres categorías tienen un lugar de privilegio entre el ecosistema empresarial de cualquier país. En Uruguay, InfoNegocios se encargó de reconocer la labor de estos empresarios que día a día transpiran la camiseta por hacer las cosas cada vez mejor.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.