El negocio familiar vive y lucha: hay 129 bocas de pasta base menos.

En los últimos dos meses y medio se cerraron 129 bocas de pasta base en Montevideo, con el resultado de 71 procesados. Los últimos 15 días estuvieron bastante movidos en la periferia, y no precisamente porque Papá Noel esté cada vez más cerca. En ese período se detectaron 14 puntos de venta de droga, en su mayoría en viviendas particulares del Centro, Cordón, Colón, Casavalle, Piedras Blancas, Paso de la Arena y La Teja, algo que demuestra que los negocios familiares no le hacen asco a ningún rubro. Además, la policía constató que es creciente la cantidad de mujeres que se dedican a vender esta droga. Son cifras que asustan un poco. ¿Qué se puede hacer para controlar este problema?

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.