El museo donde está prohibido no tocar (vacaciones de julio en Espacio Ciencia)

Desde hoy y hasta el sábado 12 de julio, Espacio Ciencia abrirá sus puertas de 15 a 19 horas para recibir a las familias con su variada oferta de exhibiciones. Estas vacaciones, además, suma talleres especiales de robótica.

El museo interactivo de ciencia y tecnología del LATU, ubicado dentro del Parque de Innovación del LATU, cuenta con cinco áreas temáticas que abarcan desde la percepción humana hasta el pensamiento computacional, pasando por el valor del agua como recurso clave para la vida, los ecosistemas que componen al Uruguay, la energía y los ya conocidos superhéroes de la física, entre muchas otras propuestas.

Además, habrá talleres y espectáculos científicos adaptados a diferentes edades, para seguir aprendiendo con diversión.

Este año se contará con dos desafíos especialmente pensados para introducir a los niños a las bases de la robótica, orientados a mayores de 8 años. Armado de un joystick con placas programables Makeymakey y uso en un juego. Construcción y programación del robot Milo con LEGO Wedo, para que lleve un delivery de un punto a otro.

También podrán participar de los talleres de elaboración de perfume, gel y un taumátropo, así como del Ciencia Show, que se llevan a cabo durante todo el año.

Más allá de los talleres, entre los espacios permanentes se destacan Modo Hongo, un espacio para adentrarse en el fascinante Reino Fungi. Espacio Eco, un “hotel de insectos” ubicado en el jardín exterior que alberga a estos seres y a aves pequeñas en su hábitat natural. Modo Escape, una sala de escape científica destinada a mayores de 12 años, donde los participantes deberán resolver acertijos para lograr salir. Modo Micro, una aventura interactiva para explorar el mundo microscópico y descubrir los secretos de la biología celular.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.