El más transparente de los organismos estatales: el Banco Hipotecario

La Presidencia de la República, la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) y la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento (Agesic), reconocieron al Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) con el Premio “Cultura de la Transparencia” por el trabajo realizado tanto en transparencia activa como pasiva.

La premiación se realizó en la Torre Ejecutiva bajo la consigna “Más apertura, más información” y consistió en destacar las mejores prácticas y experiencias en materia de acceso a la información en los organismos de la administración pública.

“Los valores de transparencia, confianza, honestidad y seguridad están incorporados a toda la estructura de nuestra organización, en el personal, en  los proyectos, metas y objetivos que nos trazamos. Este reconocimiento es sumamente importante para nosotros, nuestros clientes, la ciudadanía y los organismos que nos regulan”, expresó la presidenta del BHU, Ana Salveraglio.

El BHU, líder en préstamos hipotecarios, trabaja desde hace varios años para posicionarse también como una institución líder en información y servicios online para sus clientes y la sociedad.

Para alcanzar los objetivos de Transparencia Activa, el sitio web del Banco contiene información de los productos que ofrece, de la normativa legal que regula su actuación, indicadores de gestión, estadísticas, historia del organismo, licitaciones, proyectos en ejecución y también, desde hace algunos años, incluye el detalle de las inversiones anuales en publicidad. Asimismo, se ha mejorado la calidad de los servicios disponibles en la web para sus clientes y  ciudadanos en general.

En materia de Transparencia Pasiva, el Banco tramitó desde 2013 unas 65 solicitudes de acceso a la información pública y todas fueron contestadas en tiempo y forma de acuerdo a lo que establece la Ley N° 18.381. La cantidad de solicitudes ha descendido en los últimos años como resultado del trabajo de transparencia que ha aplicado la Institución. Desde el año pasado, además, se implementó el expediente electrónico, lo que redundó en mayor rapidez en la contestación de las solicitudes de información.

“Este premio responde al trabajo, al esfuerzo colectivo y a un camino que vamos a seguir transitando”, culminó Salveraglio.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)