El LATU da la bienvenida al laboratorio de inteligencia artificial de Microsoft a su Parque Tecnológico

El Laboratorio Tecnológico del Uruguay, en presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, le dará la bienvenida al Microsoft AI Co-Innovation Lab al Parque Tecnológico del LATU, en la sala Las Orquídeas el próximo miércoles 21 de junio, a las 12:30 h.

Hablarán el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; el presidente del LATU, Ruperto Long; el líder global de los Microsoft AI Co-Innovation Labs, Jun Yamasaki; el gerente general de la Región Andino Sur de Microsoft, Jaime Galviz; y el Chief Scientist y Lab Director de Microsoft AI for Good Research Lab, Juan Lavista Ferres.

El Parque Tecnológico está integrado por una comunidad de pequeñas, medianas e importantes empresas y organizaciones, públicas y privadas, vinculadas a la tecnología, la educación, el emprendedurismo, la investigación, la creatividad y la innovación, que conforman un potente ecosistema de proyección internacional.

Microsoft AI Co-Innovation Lab es uno de los únicos cuatro laboratorios de su tipo en el mundo, junto a los de Estados Unidos, Alemania y China.

Su radicación en el Parque plantea un nuevo escenario de oportunidades para la innovación empresarial en las distintas cadenas de valor del país al poner a su disposición herramientas y tecnología de vanguardia, lo que permitirá a las empresas evaluar proyectos concretos en un entorno seguro junto a técnicos especializados, haciendo más factible la incorporación de la inteligencia artificial a sus procesos y negocios.

Contará con el LATU como puente para vincular a las empresas y sus proyectos con el laboratorio, y tiene como objetivo acelerar la innovación y apoyar a organizaciones de diferentes rubros y tamaños a trabajar en soluciones para hacer frente a los desafíos del presente y el futuro, acercándolas en forma directa al equipo de ingenieros de Microsoft para desarrollar soluciones a medida que integren la inteligencia artificial y el internet de las cosas en respuesta a sus necesidades de desarrollo empresarial y productivo.

Almorzamos con Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.