El Hospital Británico inauguró clínica en Punta del Este

El nuevo centro cuenta con 10 consultorios y fue diseñado con criterios de sustentabilidad y expansión futura, integrándose al paisaje natural del parque del Museo Ralli.

 

Con el objetivo de acercar sus servicios a una población que divide cada vez más su vida entre Montevideo y el este del país, el Hospital Británico inauguró una nueva clínica en Punta del Este. El edificio, diseñado especialmente para la atención médica ambulatoria, se ubica en un predio de 10.000 metros cuadrados sobre la calle Pedragosa Sierra, en un entorno natural caracterizado por su valor paisajístico.

La inauguración contó con la participación del intendente de Maldonado, Enrique Antía, del intendente interino Luis Eduardo Pereira y del director departamental de Salud, José González, quienes recorrieron las instalaciones junto a autoridades del Hospital Británico, entre ellas su presidente, Paul Beare, y el director general, Walter Pereyra.

Según Beare, la apertura responde a una demanda creciente de los usuarios del sistema, que alternan su residencia entre Montevideo y Punta del Este. “La decisión de construir esta clínica busca acompañar esa nueva modalidad de vida con una presencia más próxima”, explicó.

La primera etapa de la clínica incluye 10 consultorios, salas de espera y espacios destinados a extracciones y estudios de diagnóstico, como electrocardiogramas, cuyos informes estarán integrados en línea con el sistema de historia clínica electrónica del Hospital Británico. Las especialidades médicas que se ofrecerán inicialmente son las consideradas primarias, aunque el edificio está concebido para escalar en complejidad de manera progresiva.

La clínica fue diseñada bajo criterios de sustentabilidad ambiental, con sistemas constructivos que buscan eficiencia energética y bajo impacto ambiental, como fachadas ventiladas, uso racional de la luz solar y una estructura flexible que admite futuras ampliaciones sin comprometer las áreas verdes del predio.

El intendente Antía calificó la iniciativa como una “perla” para el desarrollo del departamento y destacó que contribuirá a responder la demanda del turismo internacional en materia de salud. Por su parte, Pereira señaló que la presencia del Hospital Británico en la zona representa un aporte a la calidad asistencial del sistema local.

El nuevo centro asistencial, además de integrarse visual y funcionalmente al entorno, refuerza la estrategia del Hospital Británico de posicionarse como actor relevante en la atención médica privada fuera de la capital, con foco en tres ejes: atención, docencia e investigación.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.