El equipo de Pizzería Rodelu

De izquierda a derecha: Juan Carlos Abella (Director), Noemí Pose (Directora), Ernesto Galeazzi (Gerente de Producción).

Ficha técnica:
Nombre comercial completo: Pizzería Rodelu
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 1916
Cantidad de sucursales: 2
Cantidad de empleados: 40

“En 1997 empezamos una serie de reestructuras en la empresa. En 2009 empezamos a desarrollar los productos para supermercados y también la fábrica. También nos asociamos con Mastra. Ahora pretendemos poner dos sucursales en Montevideo. Esto hace que hayamos ido renovando nuestra clientela, que, además, es muy fiel. Hay mucha competencia en el área de la pizzería, pero estamos posicionados muy bien, con un público selecto. Tenemos una marca reconocida y no hemos variado el producto. En cuanto a los productos de supermercado somos líderes. No tenemos mucha competencia, sí lo pueden ser las pizzas de las rotiserías, pero no hay pizzas frescas alargadas como las de Rodelu”, (Juan Carlos Abella).
 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.