El Equipo de Page Group

De izquierda a derecha: Martín Gerding (manager), Manuel Alonso (consultant) y Alejandro Deal (consultant).

Ficha Técnica:
Nombre comercial completo: Page Group
País de origen: Inglaterra
Año de Fundación: 1976
Año de inicio de operaciones en uruguay: 2011
Razón social: Michael Page
Rubro: Recursos Humanos
cantidad de sucursales en Uruguay: 1
Cantidad de empleados en Uruguay: 6

"Llegamos en el 2011, trabajábamos remotamente desde Argentina y desde ese año tuvimos un crecimiento exponencial en lo que es el reclutamiento. Las razones radican en que las compañías se fueron profesionalizando no solo las compañías locales sino también las internacionales que se han ido instalando en Uruguay, aumentando así la demanda.  Somos un socio estratégico para que las empresas den con los perfiles que están buscando, no solo profesionales de Uruguay sino de la región. Lo que más ha ido cambiando en los últimos tres años es el uso de las redes sociales tanto Facebook y Twitter como Linkedin. Sin embargo, nuestra herramienta madre siguen siendo las entrevistas proactivas por división y la generación de networking de cada uno de los integrantes. El cambio más significativo de este año es que contamos con equipo local, con profesionales uruguayos formados acá". (Martín Gerding)

 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.