El Equipo de Larsen; Laudrup & Lerby

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Karina Guerrero (coordinadora), Rafael Antúnez (redactor creativo), Virginia da Costa (directora de arte),Sonsoles Moura (directora), Gonzalo Eyherabide (director y socio), Gastón Barboza (diseñador gráfico) y Leticia Rocha (ejecutiva de Cuentas)

 

Karina Guerrero (coordinadora)

Gonzalo Eyherabide: “Larsen acaba de cumplir seis años el 8 de julio, así que estamos de festejos.
Larsen nació con los primeros clientes que confiaron en nosotros: el MIDES, la DIARIA y REDPAGOS. De ahí en más hemos tenido el honor y gratificación de recibir la confianza de cada vez más clientes, siendo los últimos que se integraron el MIEM (para la campaña de Eficiencia Energética que salió hace poco al aire) el Instituto de Transplantes de órganos (INDT) y UNILEVER.
Tenemos bastante experiencia en comunicación pública y ese ha sido nuestro fuerte,  pero el desafío de hoy, para lograr un equilibrio comercial, es intentar adquirir más cuentas privadas. Este plan no es nada sencillo, porque a diferencia de lo público, que las oportunidades están visibles y todos nos enteramos de las licitaciones, en el rubro privado es distinto y no siempre nos enteramos o somos invitados a participar en concursos privados. Venimos creciendo de a poco en esto. Estamos trabajando, por ejemplo, muy bien con Unilever, con el producto Pond´s y ahora también nos eligieron para trabajar con el detergente Nevex”

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.