El Equipo de La Diez

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Guillermo Varela (director de cuentas- socio), Pablo Álvarez (director), Joaquín Rodríguez (director creativo),Diego Varela (director creativo), Rodrigo Castellanos (director general creativo), Pablo Barreiro (director general creativo), Macarena Sapriza (jefe de medios digitales y tradicionales) y Rosana Navone (jefe administración)

Joaquín Rodríguez (director creativo)

Pablo Álvarez: “La agencia cumplió en marzo 5 años y tenemos la suerte de ser la agencia del Uruguay que más ha crecido en este tiempo.
El 2013 fue un gran año tanto en lo que tiene que ver con nuevos clientes como también en lo relacionado a reconocimientos y trabajos. Gozamos el mayor hito en la historia de la publicidad uruguaya que fue la campaña de Abitab con Luis Suárez, fue el spot uruguayo con más repercusión, llegó a más de tres millones de reproducciones en Youtube y, luego de su lanzamiento,  estuve dos semanas dedicado a contestar a medios locales e internacionales. Fue algo inusual no esperábamos tal repercusión.
También hicimos muy lindas campañas con el resto de los clientes, como por ejemplo, ANCAP, Supermercados Ta-Ta, Doña Coca, etc.  Trabajamos muy bien el año pasado y según un informe realizado por Equipos Mori estamos dentro de las tres agencias más recomendadas por los clientes y también dentro de las tres agencias más creativas. Estos reconocimientos son una señal para todo lo que viene.
En este año empezamos muy bien, ganamos parte de la licitación de ANTEL e Hípica rioplatense. De alguna manera estamos reforzando lo que fue el 2013 y tenemos perspectivas de seguir creciendo y desarrollándonos en diferentes áreas que en esta corta vida de empresa todavía no hemos podido hacer pié, me refiero al desarrollo digital y todo lo que eso conlleva. Nuestros objetivos es ser la agencia número 1 a nivel creativo y estamos muy cerca de lograrlo, hemos tenido muchos reconocimientos tanto en el Desachate y en las Campanas de Oro.
En cuanto al equipo de trabajo, hoy somos 30 en la agencia (considerada dentro de las más grandes de Uruguay) sosteniendo logros y desafíos, nuestro talento especial es la selección del equipo. Nos preocupamos por tener buenos profesionales y buena gente, algo fundamental para nosotros”

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)