El Equipo de Forex Uruguay

De izquierda a derecha: Rodolfo Grela (Gerente General), Diego Rivero (Gerente Comercial) y Matías Galdós (Analista de Inversiones).

Rodolfo Grela (gerente general)
Diego Rivero (gerente comercial)

Ficha técnica:
Nombre Completo: Forex Uruguay
País de origen: Chile
Año de inicio de operaciones en UY: 2014
Razón social con la que opera: Viriato S.A.
Rubro: Inversiones, mercado financiero
Cantidad de sucursales en UY: 1
Cantidad de empleados en UY: 20

“Hace un año y tres meses llegó desde Chile Forex a Uruguay. Forex lo que hace es dar acceso a los mercados financieros, pero lo que hemos notado es que en Uruguay no existe cultura para invertir en ese tipo de mercados. Sin embargo, logramos en poco más de un año duplicar las transacciones que se hacen en la Bolsa de Valores de Montevideo y vamos caminando a triplicarlas. Hace dos meses a esta parte generamos con clientes uruguayos en la plataforma de Forex Uruguay transacciones de unos US$ 10 millones por día, que son poco más de U$S 250 millones al mes. La plataforma cuenta actualmente con más de 600 instrumentos financieros que van desde CFD de acciones americanas, europeas, asiáticas, y regionales, hasta divisas, índices, commodities, y más. A su vez, ForexUruguay es una importante plataforma de información que destaca por sus análisis en acciones e instrumentos de interés local como la evolución del dólar. Buscamos ser una plataforma de análisis de la moneda como lo es Forex en Chile”, (Diego Rivero).
 

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.