El equipo de Autonomía Rent a Car

De izquierda a derecha: Alexandra Vega (Gerente Comercial), Pablo Micak (Administrativo), Damián Mundín (Vendedor), Sebastián Da Silva (Administrativo).

Alexandra Vega (Gerente Comercial)
Damian Mundin (Vendedor)

Nombre comercial: Autonomía Rent a Car
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 2005
Razón social con la que opera: Binafar S.A.
Rubro: Alquiler de autos
Cantidad de sucursales: 1
Cantidad de empleados: 4

“La gran venta de autos 0 km que está habiendo nos afecta a todos, por eso no paramos de sacar convenios, por ejemplo con Grupon, con el BROU, buscamos acuerdos masivos. El turista que está llegando tampoco es de la misma calidad, es como que tenemos que trabajar cuatro veces más para más o menos mantener los números de hace años. Está faltando el europeo y el americano, hay un 40% menos de gente respecto a después de la crisis de 2002. Lo bueno es que ese porcentaje menos de extranjeros que no vienen, es compensado por el uruguayo que empezó a salir. Estamos todo el tiempo creando cosas nuevas, intentamos tener más mercadería y apuntar siempre a lo masivo, como lo son las cooperativas y las empresas. Actualmente tenemos 66 vehículos y cada cuatro años se renueva la flota, hoy tenemos una gran variedad de autos y camionetas”, (Alexandra Vega).

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.