El Equipo de adidas Uruguay

De izquierda a derecha: Gastón Ferrés (Gerente de Operaciones), Zoa Tambasco (Gerente de Finanzas), Fernando Colombo (Country Manager), Morina Pesenti (Marketing Manager).

Ficha técnica:

Empresa: adidas Uruguay
País de origen: Alemania
Razón social: Tafibal S.A.
Inicio de operaciones en Uruguay:  Años 80's (desde 2014 está representada en forma directa como filial)
Actividad: Indumentaria y calzado deportivo
Cantidad de sucursales en Uruguay: 8 franquicias
Cantidad de empleados: 14 (servicio de depósito y legales están tercerizados y las tiendas exclusivas en Uruguay son franquicias) Mundialmente, emplea a 50.000 personas.

“En el año 2014 la marca inició un plan muy fuerte de reposicionamiento en Uruguay y obtuvo excelentes resultados. En términos de volumen, adidas tuvo un crecimiento de 71% versus el año anterior. Este año el objetivo es continuar consolidando la marca en Uruguay, y el crecimiento esperado es de 20% con respecto al año anterior. Tenemos un plan de nuevas aperturas de locales exclusivos, y vemos un gran potencial para la marca en este sentido. Actualmente contamos con 8 franquicias, 5 de ellas son locales exclusivos denominados “Brand Concept Stores” y tres de ellas “Outlets”. (Fernando Colombo)

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.