El dólar seguirá “planchado” (analistas lo ubican entre $17,25 y $19,40 a diciembre)

Ante la consulta periódica que realiza el Banco Central del Uruguay a analistas económicos privados, sobre expectativas económicas en general y en particular sobre el valor del dólar, 11 de los 13 expertos consultados ubican el valor de la moneda estadounidense entre un mínimo de $17,25 y un máximo de $19.40 al cierre del año. Pero el panorama podría cambiar un poco hacia diciembre de 2012, donde el billete “verde” podría cotizar en Uruguay a un mínimo de $18,50 pesos y un máximo de $21,50.

La consulta mensual incluye las expectativas respecto al crecimiento económico medido en función de la variación del PBI. Para 12 de los 13 analistas, el 2011 cerraría con un incremento en el nivel de actividad mínimo de 5% y un máximo de 6,50%. En este caso, la mediana sería de 5,85%, un 0,25% más que lo que proyectaron en abril. Las proyecciones para el 2012 indican crecimiento pero en menor proporción: 3,50% de “piso” y 5,60% de “techo”, con una mediana de 4,55%.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.