El Cowork en Uruguay funciona y ya cumplió su primer año

Sinergia es el espacio de cowork más grande de Uruguay y acaba de celebrar su primer aniversario con una fiesta. En sus instalaciones surgió y convive una comunidad de 250 emprendedores que trabajan para Uruguay y el mundo... (seguí, hacé clic en el título)

Cuenta con 17 oficinas, una incubadora de proyectos y emprendimientos en diversas áreas de la tecnología, la robótica, la innovación y la comunicación.

Esta comunidad de emprendedores “está convencida de que en Uruguay está todo por hacer y cree en la colaboración como forma de generar un cambio”, dijo Macarena Botta, una de las socias fundadoras de Sinergia. “Aquí se reduce la brecha entre una idea y su concreción, convirtiendo un sueño en un emprendimiento real”, destacó.

La fiesta de aniversario reunió a referentes del ecosistema emprendedor nacional, a los coworkers de Sinergia y a invitados especiales. Cecilia Bonino fue la maestra de ceremonias y uno de los oradores centrales fue Santiago Soto, director del Instituto Nacional de la Juventud (Inju). “Compartir el espacio se traduce en confianza y eso da paso a la colaboración. Las ideas se convierten en soluciones, los coworkers se vuelven consejeros y cada emprendimiento se afirma como empresa”, dijo Valentina Piquerez, coordinadora de Sinergia. Federico Lavagna, también socio fundador, recordó lo que sintieron hace un año, cuando abrieron las puertas de Sinergia: “Surgió con la expectativa de generar una cultura emprendedora y de innovación en Uruguay. Hoy se habla mucho más de estos temas y los jóvenes ven como una posibilidad real la de emprender, con espacios concretos donde desarrollar sus ideas”.

La música en la fiesta estuvo a cargo de “La Imbailable Orquesta” y el DJ Matías Nario. Los artistas plásticos Juan Conde y Fulvio Capurso pintaron en vivo. Los emprendedores y los invitados renovaron su compromiso con el emprendedurismo y la colaboración.
 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.