El campo no solo tiene vacas, también TV (DirecTV incorpora primera señal de TV rural de UY)

Desde este mes DirecTV cuenta, en exclusivo para los abonados a la compañía, con la señal Campo Rural TV, la primera de televisión rural de Uruguay que surge de una alianza entre Radio Rural y Campo TV.

La señal orientada a los sectores productivos Campo Rural TV, que pone énfasis en la agroindustria, está disponible a partir de este mes de febrero en exclusiva por DirecTV.

Concebido a partir de la alianza entre Radio Rural y Campo TV, el nuevo canal conjuga la larga y rica trayectoria de la emisora radial, líder en agro en Uruguay, con el conocimiento de la plataforma de streaming.
 


Campo Rural TV emite información vinculada al campo y transmite en vivo los remates ganaderos. Forman parte de la programación regular, además, actividades tradicionales como deportes hípicos, caza, pesca, fútbol del interior y festivales musicales, entre otros temas.

“Uno de los principales atractivos de este nuevo canal es que está integrado por profesionales especializados en información agropecuaria, por lo que se generarán contenidos que estoy seguro captarán el interés de productores y personas afines al sector”, expresó Eduardo Marguery, marketing lead de DirecTV Uruguay.

“Creemos –agregó Marguery- que el agro es un gran motor que impulsa la economía en Uruguay y por eso consideramos este hito, la puesta al aire del primer canal especializado en la temática, como un hecho pertinente, que sin dudas será disfrutado a lo largo y ancho del país”.

La programación de Campo Rural TV está disponible en DirecTV por la señal 1195 HD.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.