El aspecto legal en la tecnología ya tiene su espacio (segunda edición del LegalTech Summit)

Expertos de Legales y Tecnología se reúnen en segunda edición del evento LegalTech Summit. Habrá exposiciones magistrales sobre temas legales, proyectos innovadores, legislación y políticas públicas, así como presentaciones de casos de éxito.
 

Impulsando el intercambio entre quienes se dedican al área Legal, Notarial y Contable con las nuevas Tecnologías, los próximos jueves 4 y viernes 5 de agosto se llevará adelante la edición 2022 del LegalTech Summit.

Los organizadores de esta actividad, que cuenta con el apoyo de los principales estudios jurídicos del país y fue declarada de interés por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), son Agustina Pérez Comenale, abogada y escribana especializada en tecnologías, y Alejandro Panuncio De Cores, CEO en C-Effect - Blockchain and Crypto Advisor.

De acuerdo a su vasta experiencia en la realización de eventos exitosos, ambos esperan superar los 5.000 participantes de la primera edición, celebrada el año pasado. En esa oportunidad, además de la asistencia masiva del ecosistema de tecnología, finanzas, legales y notarial, el evento fue enriquecido con muchos asistentes C-level, directores de compañías internacionales, empresarios, start ups y líderes de opinión locales y de la región.

Durante las dos jornadas se desarrollarán disertaciones, paneles, workshops y sesiones AMA (Ask Me Anything) a cargo de más de 90 expositores con comprobada experiencia y conocimientos en la temática.

La temática será muy completa, presentada por ponentes y también paneles de expertos en prácticas como derecho civil, comercial, laboral, administrativo y penal, taxes, finetech, propiedad intelectual, marcas y patentes, notariado digital & Real Estate, ODR/ADR y sistema de justicia, gobierno digital, metaverso, NFT´s y criptoactivos. Serán muy variados los ejes temáticos que centrarán las diferentes instancias de la actividad.

Estarán presentando ponentes del entorno de la tecnología junto a los más destacados profesionales legales, notariales y contables de la región. También participarán personalidades de la academia, empresarios, emprendedores y gobierno. La lista de conferencistas está disponible en el link https://www.legaltechsummit.uy/speakers.php.

En esta segunda edición se ofrecerá una modalidad de evento híbrido, ya que quienes deseen participar podrán hacerlo de forma de forma virtual y seguirlo gratuitamente vía streaming desde el sitio web oficial, por YouTube y en vivo por el canal de cable Asuntos Públicos de TCC, o de manera presencial en Estudio 9, situado en Marcelino Sosa 2125 esquina Yatay. La participación presencial por las dos jornadas incluye acceso vip limitado al set de filmación del evento, almuerzos, coffee breaks, participación en encuentros de networking y diversas actividades dentro del gran living de recepción.

Al igual que en 2021, el público tendrá la posibilidad de escuchar de primera mano los cambios que estas tecnologías traerán aparejadas en su trabajo, así como intercambiar opiniones y experiencias.

Para conocer el detalle completo sobre LegalTech Summit 2022 y también para registrarse al evento, tanto virtual como para obtener pase presencial, se debe ingresar a la página web www.legaltechsummit.uy.

 

 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.