El Aeropuerto de Carrasco redujo emisiones de dióxido de carbono de 1.405 a 400 toneladas (en 4 años)

Una planta de generación solar fotovoltaica, acondicionamiento térmico y tecnología LED son algunos de los avances de la terminal aérea. Prevé reducir un 20% su emisión de gases de carbono hacia el año 2025.

Desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco (AIC) se adoptan nuevas medidas para disminuir su huella de carbono un 20% al 2025.

Según informaron desde la terminal aérea, desde 2015 a la fecha el Aeropuerto de Carrasco redujo de 1.405 a 400 toneladas de dióxido de carbono por año (69%), lo que equivale al consumo de combustible de 240 automóviles por año o a la plantación de 83 hectáreas de montes de eucaliptus.

El Aeropuerto de Carrasco tiene uno de los menores índices de contaminación por pasajero, con 0,19 kilos de dióxido de carbono por persona, frente a 1,82 kilos en Melbourne (Australia) y 2.05 kilos en Madrid (España).

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.